miércoles, 27 de octubre de 2010

La dictadura del proletariado es la más amplia democracia.

El título puede parecer provocador a algunos y, tal vez, incomprensible a otros. Se trata de un problema teórico, sin duda, pero es una cuestión capital, sobre la que pesa un enorme equívoco que es nuestro propósito empezar a despejar.
Cuando Marx, en la famosa Crítica del programa de Gotha, habla de dictadura del proletariado, lo hace en un sentido amplio, que luego se ha ido desdibujando en sus intérpretes, hasta llegar a trastocarse:

Entre la sociedad capitalista y la sociedad comunista media el período de la transformación revolucionaria de la primera en la segunda. A este período corresponde también un período político de transición, cuyo Estado no puede ser otro que la dictadura revolucionaria del proletariado.
Recapitulemos. Para Marx, todo Estado es, por definición, el órgano de dominación de una clase (o, en ciertos casos, de una alianza de clases) sobre la sociedad. Luego, todo Estado es, en última instancia, una dictadura.
Las formas políticas que adopta esa dictadura son, sin embargo, diferentes en cada etapa del desenvolvimiento de la sociedad. En palabras sencillas: no todas las dictaduras son iguales (¡y vaya que no lo son, aquí está el quid de la cuestión!).
Resultaría ocioso extenderse en explicar que el paso del régimen esclavista al régimen feudal significó un avance de la historia (se cambia la esclavitud por la servidumbre), y que, de igual manera, el paso del régimen feudal al régimen burgués significó otro gran avance (se cambia la servidumbre por el trabajo asalariado). Las formas políticas que adopta el Estado burgués obedecen a que, en su enfrentamiento con la feudalidad, necesita afirmar los derechos del individuo, para permitir el libre funcionamiento del mercado, como bien sabemos.
Es esa necesidad de la burguesía la que genera la forma institucional del Estado burgués, forma que, en términos generales, se conoce como la República Democrática. Son características de esa forma política el voto universal, la democracia parlamentaria y la libertad de opinión y pensamiento, principalmente.
Esas libertades democráticas, ninguna de las cuales existía en el régimen feudal, son, al mismo tiempo que conquistas de la burguesía, conquistas de la humanidad. Son avances en el arduo camino del ser humano hacia su libertad verdadera.Vistos dialécticamente, esos avances son al mismo tiempo, liberadores y limitantes. Son liberadores porque permiten al individuo el acceso a derechos que no tenía en la sociedad precedente. Pero son limitantes porque, al mismo tiempo, permiten que se mantenga la dominación de la burguesía sobre la sociedad y, con ella, la explotación del hombre por el hombre.
Lo que Marx dice es que todas esas instituciones democráticas, con todo lo avanzadas que pueden ser, siguen manteniendo la dictadura de la burguesía. Todos los Estados contemporáneos, incluso los más liberales y menos represivos de entre ellos, son formas de la dictadura de la burguesía. Lo son, sencillamente, porque la sola existencia del Estado es prueba de que existe la dictadura de una clase sobre las demás.
Este enunciado, que puede parecer condenatorio de la democracia burguesa, es, si vemos la cuestión dialécticamente, su más preclara valoración. Marx, como sabemos, reconoce y exalta los avances formidables de la burguesía, al mismo tiempo que señala sus limitaciones:
A cada etapa de avance recorrida por la burguesía corresponde una nueva etapa de progreso político (Manifiesto Comunista)
Como dice Berman, el capitalismo es, al mismo tiempo, lo mejor y lo peor que le ha pasado al género humano.

Pasemos ahora a la dictadura del proletariado. Marx dice, para comenzar, que hay una diferencia sustancial entre esta dictadura y las precedentes: mientras las anteriores fueron dictaduras de minorías sobra la inmensa mayoría, se trata ahora de instaurar la dictadura de la inmensa mayoría sobre una minoría.
Aclaremos que esa dictadura es, además, según el propio Marx, un régimen transitorio, es decir, una dictadura que camina hacia su disolución (y esta es otra diferencia fundamental con sus predecesoras). Pero no nos adelantemos todavía a la cuestión de su disolución, y terminemos de dilucidar las características que debe tener ese régimen transitorio.
Si la dictadura de la burguesía, siendo de una minoría, pudo establecer conquistas como el voto universal, la democracia parlamentaria y, en general, los derechos humanos, ¿no es lógico que la dictadura del proletariado, la dictadura de la inmensa mayoría, fortalezca, amplíe y aumente esas libertades democráticas, en lugar de conculcarlas?
No llegó a ocurrir tal cosa en los regímenes que intentaron establecer el socialismo en países semifeudales porque, como lo decía la propia teoría marxista, era imposible pasar al socialismo en países donde, por no existir todavía la dominación de la burguesía, tampoco se había desarrollado el proletariado.
Pero una verdadera dictadura del proletariado, cuando llegue a establecerse, ¿no debería ser, por definición, la más amplia de las democracias hasta ahora conocidas? ¿Puede esa amplia democracia conculcar la libertad de organización, la libertad de prensa, el voto universal y secreto, y todas las demás libertades por las que el proletariado derramó su sangre cuando, junto a la burguesía, logró el derrocamiento de la monarquía y la nobleza feudales?
No solamente no puede, ni debe, conculcar esas libertades. ¡Debe y puede hacerlas más amplias! Se trata, dijimos de la dictadura de la amplia mayoría sobre una minoría, y se trata, además, de una dictadura  transitoria, en camino hacia su disolución.
Los derechos humanos, esa gran conquista de los ciudadanos, no solamente deberán ser reconocidos y defendidos mejor que nunca en la dictadura del proletariado, sino ampliados. Lo que resulta inconcebible es pensar que puedan ser recortados de manera alguna.
Es verdad que Marx y Engels no se extendieron en el esclarecimiento de las características del la dictadura del proletariado, pero, si seguimos el hilo de su razonamiento, como lo hemos trazado aquí, la cuestión no merece ninguna duda.
Hay, para mayor abundamiento, un texto que resuelve, a nuestro juicio, de manera explícita y definitiva este falso dilema, redondeando y aclarando lo que en la Crítica del programa de Gotha era solo un enunciado.
Se trata de la Crítica del programa de Erfurt, escrita por Engels en 1891:
Está absolutamente fuera de duda que nuestro partido y la clase obrera sólo pueden llegar a la dominación bajo la forma de la república democrática. Esta última es incluso la forma específica de la dictadura del proletariado, como lo ha mostrado ya la Gran Revolución francesa.
En la “Historia del patido comunista bolchevique de la URSS” (Ediciones en lenguas extranjeras, Moscú, 1939) publicada con la aprobación de Stalin, se reconoce que:
“Hasta la segunda revolución rusa (febrero de 1917), los marxistas de todos los países partían del criterio de que la república democrática parlamentaria era la forma de organización política de la sociedad más conveniente para el periodo de trancisión del capitalismo al socialismo” (pag. 415, op. cit).
Fue Stalin, como consta en ese libro y en otros textos suyos, quien se encargó de cambiar este concepto, negando que la república democreatica tuviera ese papel. Pero de Stalin nos ocuparemos en una entrega posterior, con mayor amplitud.

miércoles, 20 de octubre de 2010

¿Hacia otro mayo del 68?

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Si los tres millones y medio de trabajadores movilizados en Francia, en la gigantesca huelga general, así como los otros millones que se fueron a la huelga en España, y antes en Grecia, tuvieran como tema central de su plataforma la jornada de cuatro horas, este nuevo amago de mayo del 68 podría abrir, por fin el camino de la liberación del proletariado mundial.
Porque lo que se necesita para que esas luchas, ahora dispersas y defensivas, se anoten una verdadera victoria estratégica, es pasar a la ofensiva. Ya no más “no me quiten la jubilación”, “no me quiten el seguro”, “no me rebajen el salario” (reclamos puramente defensivos, en medio de una derrota general de los trabajadores), sino: “¡vamos a ganar, carajo, por fin!”, “vamos a derrotar a la clase explotadora, arrancándole aquello a lo que tenemos derecho”, “vamos volcar a nuestro favor la correlación de fuerzas”.

sábado, 16 de octubre de 2010

Respuesta a Schydlowsky (II)

3) Amortización de maquinaria.

El siguiente argumento de Schydlowsky es que el aumento de productividad no viene gratis, requiere de máquinas nuevas, o de una tecnologia nueva, lo que requiere un pago (amortizacion, royalty, etc.), por lo tanto los beneficios de la innovación no pueden ir solo a los trabajadores.
Es verdad que se necesita amortizar maquinaria y royalties, pero no es verdad que sea con ese criterio que se distribuye el nuevo excedente de producción. El capital nunca le dice al trabajador: “aquí tenemos este excedente: voy a sacar de él solamente lo que necesito para amortizar la máquina, y el resto lo repartimos entre tú y yo”. Así no funcionan las cosas. Lo que hace el capital es, simplemente, agarrar todo el ecedente para sí, y continuar pagando al trabajador el mismo salario. Ni siquiera tiene que mostrar al trabajador cuánto nuevo excedente se ha obtenido. El trabajador no tiene derecho a ello. Tal vez, si está sindicalizado, pueda obtener (luego de luchar arduamente por ello) algún modesto aumento de su salario. Aumento que, por supuesto, tampoco está en función de cuánta nueva producción excedente se ha obtenido, sino, simplemente, de cuánto se le puede arrancar a la resistencia del patrono.
Si vamos al ejemplo de la costurera (que mostramos en nuestra respuesta a Rothgiesser), vemos que los ocho polos adicionales obtenidos en la segunda mitad de la jornada, son, en principio, del capitalista (y, sumados a los cuatro polos que ya eran suyos, hacen u total de doce). De allí, la costurera tendrá que buscar la manera de arrancar algo para sí, lo que solo podrá lograr mediante la lucha. Y de allí, también, el capital podrá amortizar la nueva tecnología . Pero ambas operaciones son desfavorables al trabajador. ¿Por qué?. Veamos.

Es desfavorable la mísera parte que puede incrementar el salario, porque ello solo puede lograrse con sindicatos (inexistentes, en este nuevo capitalismo salvaje, para la gran mayoría), y solo si la lucha logra su objetivo (lo que tampoco ocurre en todos los casos). Es desfavorable, como lo muestra la estadística, porque la parte del PBI correspondiente a las ganancias del capital es creciente, mientras que la parte correspondiente a los salarios es cada vez menor (lo que Campodónico, para el caso del Perú, llama la “boca de cocodrilo”). Supongamos, optimistamente, que nuestra costurera obtiene un jugoso aumento de... ¡25%!. ¿Cuánto es eso? Equivale al margen obtenido de uno de los doce polos excedentes (cuatro que eran la utilidad de la empresa antes, y ocho que se han agregado). Los otros once siguen quedando en manos del capitalista.
Es desfavorable, en toda la parte restante de la producción adicional, porque de ella no obtendrá nada, con el argumento de que esa parte (lo que parece sostener Schydlowsky) debe destinarse a amortizar la tecnología. Pero lo cierto es que la amortización de la nueva máquina siempre será menor que el excedente obtenido. ¿Cómo lo sabemos?. Muy simple: porque de no ser así, el capitalista no tendría por qué poner nueva maquinaria.
Si se comercializa una máquina (como la máquina de coser de nuestro ejemplo) capaz de hacer que una costurera produzca lo que antes producían dos, es, precisamente, porque con esa máquina el capital puede ahorrar el salario de una de las dos costureras que eran antes necesarias para producir los dieciséis polos, y porque el empresario sabe que la amortización de la máquina nueva es menor que el salario que se va a ahorrar. 
Y es cada vez menor, además, porque el costo de las máquinas disminuye constantemente (se sabe, por ejemplo, que las computadoras se abaratan a la mitad cada cinco años). 
En resumen, no es que el capital diga: “voy a separar, del nuevo excedente, la parte de la amortización, y el resto lo repartimos”. Lo que el capital dice es: “todo el nuevo excedente me pertenece, porque así son las reglas de juego”. Aun descontando de todo ese nuevo excedente los aumentos que el trabajador logre obtener, y la amortización de la máquina, sigue quedando todo lo demás en manos del capital.
Y conste que no estamos discutiendo aquí si tal cosa es justa o injusta. Supongamos que se considera que así es lo justo, que así son las reglas. Bueno, pero el problema no está en que sea (o no) justo. El problema está en que, si el excedente se va quedando (como vemos) en manos del capital (por más justo que se pueda considerar esto), se van generando las codiciones para que ocurran todas las desgracias que describimos en el vídeo:
Primero: despidos, porque el empresario prescindirá de una de las dos costureras que antes eran necesarias para producir los dieciséis polos. 
Segundo: desempleo (consecuencia del despido). 
Tercero: caída de la tasa de ganancia (porque al acumularse el excedente en manos del capital, crece la porción del capital constante, y disminuye, en términos relativos, la del capital variable). 
Cuarto: como consecuencia de la caída de la tasa de ganancia, presión del capital hacia el trabajador para que prolongue su jornada, intensifique su trabajo y recorte sus beneficios (esto último por la vía de precarizar el empleo).




martes, 12 de octubre de 2010

Respuesta a Daniel Schydlovsky

1) El supuesto abaratamiento de los precios.

Dice Daniel Schydlowsky que cuando hay aumento de productividad, tenemos la opción de recibir ese aumento de dos maneras: como mayor cantidad de bienes, o como mayor cantidad de ocio. Dice que recibimos mayor cantidad de bienes porque los precios se abaratan, y mayor cantidad de ocio cuando se reduce la jornada de trabajo.
Parece que, si tenemos la oportunidad de escoger cómo vamos a recibir nuestro aumento de productividad, no tendríamos por qué aceptar que se nos obligue a hacerlo por la vía de aumentar nuestro ocio, y podríamos, libremente, escoger recibir una mayor cantidad de bienes.¿Por qué pensar solamente en reducir la jornada cuando aumenta nuestra productividad, si también podemos aprovechar ese aumento para consumir más, mejorando nuestro nivel de vida?.
El mismo argumento ha sido esgrimido por Hans Rothgiesser, como hemos comentado en otro post.
Pero, ¿es verdad que podemos recibir mayor cantidad de bienes en proporción con nuestro aumento de productividad? ¿Es verdad que los precios se abaratan en proporción con nuestro aumento de productividad, permitiéndonos, en consecuencia, consumir más productos cada vez?

No es verdad, porque, para comenzar, no todos los precios se abaratan. Y lo peor es que los precios se abaratan menos para los pobres, para los más necesitados. ¿Por qué? Porque los precios de los alimentos, la vivienda y el transporte no disminuyen. Y, si no tiene usted la fortuna de acceder a salud y educación gratuitas, sabe que los precios de esos servicios tampoco tienden a abaratarse. Cualquier ama de casa sabe que los precios de esas cosas, en las cuales se consume casi todo el presupuesto de los más pobres, no han disminuido y, por el contrario, tienden a subir cuanto más aguda es la actual crisis mundial, cuanto más tierras de cultivo se destinan a los biocombustibles, cuanto más capitales buscan especular con el maíz y el trigo, cuanto más sube el petróleo y cuanto más escasea la vivienda en las zonas urbanas.
Sí se abaratan, es verdad, los precios de la vestimenta, y mucho más se abaratan los precios de los artefactos eléctricos y de los artículos superfluos.
Pero, para las grandes mayorías trabajadoras, estos artículos que sí se abaratan son precisamente, los que menor porción de su presupuesto representan, por la sencilla razón de que, cuanto más ajustado es el presupuesto de una familia, más se prescinde de las cosas prescindibles y menos de las indispensables.
Sin embargo esas grandes masas de trabajadores sí aumentan su productividad, y lo vienen haciendo en proporciones gigantescas con la actual revolución tecnológica. Millones de trabajadores en todo el mundo vienen aumentando de manera portentosa la productividad de las fábricas de automóviles, artículos electrónicos, calzado, artículos deportivos, vajilla, golosinas, en fin de todo aquello que es, precisamente, lo que menos pueden permitirse adquirir. ¿Acaso, entonces, puede decirse que su aumento de productividad se ve compensado por un mayor consumo de bienes?
Y aun para quienes ganan salarios menos exiguos, y que sí pueden permitirse el consumo de esos artículos no indispensables, ¿es acaso verdad que el aumento de su consumo corresponde con el aumento de su productividad? Tampoco corresponde, por la sencilla razón de que, para las clases medias, el gasto en alimentación, salud, transporte, educación y vivienda sigue ocupando una gran parte de su presupuesto. 
De manera que el beneficio de la caída de los precios, que Schydlowsky ha supuesto que ocurre de manera universal, es inexistente para grandes masas, y solo existe parcialmente para otras.
En uno o en otro caso (inexistente o parcial), el beneficio no compensa el aumento de la productividad, por lo menos no lo hace para la inmensa mayoría de la humanidad, para la inmensa mayoría que somos los trabajadores.

2) El baratamiento de los precios rebaja el salario.

Por otra parte, en la hipótesis de que ocurriera, eventualmente, una disminución de precios de las cosas de primera necesidad, es seguro que esa disminución se traduciría, por vía de los mecanismos del mercado, en una disminución del salario.
En el primer gobierno de García tuvimos ocasión de experimentar cómo se cumple esta ley del valor (muy bien explicada por Marx y Engels), cuando, luego de años de control de precios sobre la leche, los pasajes urbanos y otros artículos de primera necesidad, los salarios se habían deprimido hasta niveles inauditos (30 dólares mensuales era un salario admisible en esa época).
 Lo que ocurrió en el Perú de esa época constituye la mayor evidencia empírica de que Engels tenía razón cuando dijo: “Toda reducción por largo tiempo de los precios de los medios de subsistencia del obrero equivale a una baja del valor de la fuerza de trabajo y lleva, a fin de cuentas, a una baja correspondiente del salario”.
Lo cual se explica por la ley del valor. Para quienes no estén familiarizados con ella, podemos intentar una explicación más sencilla. Si cualquiera de nosotros se encuentra desempleado, la urgencia de encontrar trabajo lo llevará a hacerse la pregunta siguiente: “¿cuánto es lo mínimo que necesito ganar, para subsistir?” . Fijará entonces esta cifra (la menor posible) que le permite ofrecer su fuerza de trabajo al precio más atractivo para el empleador, compitiendo para ello con otros desempleados que pugnan por obtener el mismo puesto de trabajo. Cuanto más ajustada sea la cifra, más posibilidades tendrá de obtener el empleo, considerando que el empleador, cuando compare a postulantes de iguales aptitudes, decidirá, sin duda, tomar al que, entre ellos, cueste menos.
Cualquiera que haya atravesado por esa situación sabe de qué estamos hablando. Si no hubiera desempleo (precisamente, la reducción de la jornada es la vía directa para obtener el pleno empleo), las cosas serían distintas. pero, como sabemos, el desempleo es un mal permanente del capitalismo. Fluctúa, pero no desaparece.
Así que, como vemos, por la vía del abaratamiento de los precios no es posible que el trabajador vea compensado el aumento de su productividad.
No es cierto que “cualquiera de las dos opciones”, como dice D.S., funcione.

lunes, 4 de octubre de 2010

Daniel Schydlowsky comenta el vídeo del manifiesto.

He recibido un comentario del economista Daniel Schydlovsky. Bueno, en realidad no lo he recibido de él, sino de una tercera persona, que tuvo a bien enviarle mi vídeo, el cual D.S. tuvo a bien mirar, y luego comentar. Me tomo la libertad de publicar el comentario, para después darle respuesta:

Muy interesante, pero no del todo correcto.
 
Cuando hay aumento de productividad tenemos en el fondo dos opciones: o recibimos ese aumento de productividad en mayor cantidad de bienes o en mayor cantidad de hocio. O, claro esta, en una combinacion de ambos.
 
Estas opciones se instrumentan a traves de dos mecanismos: (a) caida en los precios de lo producido, y (b) reducciones en las horas de trabajo.
 
Cualquier combinacion funciona.
 
PERO: debemos tomar en cuanta que usualmente el aumento de productividad no viene gratis, requiere de maquinas nuevas, o de una tecnologia nueva, o de una innovacion. Todo esto requiere un pago (amortizacion, royalty, etc.), por lo tanto los beneficios de la innovacion no pueden ir solo a los trabajadores sino tienen que ir tambien a los otros factores de produccion.
 
Esto hace que si la productividad se duplica, no podemos simplemente reducir a la mitad las horas trabajadas. Tampoco podemos simplemente duplicar los salarios.
 
Luego tenemos otra complicacion: el aumento de productividad no es igual en todos los productos. Lo que puede parecer sencillo cuando hay solo un producto en el ejemplo se vuelve muy complicado cuando hay muchos. Si la productividad en un solo producto se duplica y en todos los demas se mantiene constante, entonces, hay un problema de composicion de demanda, pues la demanda de ese producto cuya productividad crecio, no va a duplicarse…por lo tanto se requerira inevitablemente menores horas de trabajo en su produccion. Estas pueden darse con menor numero de trabajadores o con menores horas por trabajador – eso acaba siendo un tema distributivo, cuya solucion no suele ser ni facil ni justa. Como los cambios de produtividad son variados e impredecibles, y muchas veces ni siquiera bien medidos, los ajustes que se dan estan llenos de fricciones, inequidades e imperfecciones y toman tiempo.
 
En el camino pierden ingreso no solo trabajadores sino tambien empresarios, como cuando la productividad crece en una sola fabrica que desplaza a su competencia.

Todo esto requiere resolverse en un sistema de ecuaciones simultaneas, bien especificadas solo en un mundo ideal. En la practica, las conocemos solo imperfectamente.
 
Pero volviendo al punto central del video. La sociedad seguramente se puede organizar mejor. Buena parte del desempleo se puede reducir o evitar, con mejores arreglos institucionales o mejores politicas economicas. Pero nada de esto es sencillo ni conceptualmente ni en su aplicación. Veamos solamente lo dificil que esta resultando aplicar recetas keyensianas bien conocidas desde hace cien años a la crisis actual. Y es dificil por una variedad de razones, que van desde la incomprension de las retroalimentaciones macro, pasando por los problemas de coordinacion que requiere que muchas cosas se hagan a la vez, cosa dificil de lograr, hasta los intereses politicos por hacer que el opositor caiga, aunque sea a costas del bienestar comun (paguemos un costo “pequeño” ahora, para tener un beneficio mayor cuando “yo” llegue al poder).
 
Pero bueno, querido Manuel, me he extendido en respuesta a lo que me enviaste… tal vez mas de la cuenta.
 
El tema por cierto que me preocupa, como debe preocupar a todos los de mi profesion! Ojala tuvieramos faciles respuestas…. Entre tanto, no nos queda otra que ir mejorando el mundo a poquitos….si persistimos, al final lo habremos mejorado un montón!!
 
 Por el momento un fuerte abrazo,
 
Dani